
PanCri Misionero nace de la experiencia del Proyecto Original que se inicio en 1990 con el nombre de “PanCri” impulsada por el Padre Oscar Campos Contreras hoy obispo auxiliar en Oaxaca, quien integró un equipo de trabajo que se diera a la tarea de hacer una propuesta que diera respuesta al trabajo con Adolescentes en la parroquia de N. S. Del Sagrado Corazón. Ademas en base a la experiencia personal con el trabajo en 6 parroquias: Santa Cruz (Terán), Santísima Trinidad (Tuxtla), San Francisco de Asís (Tuxtla), Divina Providencia (Patria Nueva), N.S. Del Rosario y San Martín de Porres (Tuxtla), San Pedro de Verona (Bochil).

Obispo Monseñor Oscar A. Campos Contreras
Los resultados de este trabajo en situaciones y contextos diferentes, me llevaron a implementar nuevas actividades, contenidos, nombres, signos y estructuras que dieran respuesta a la realidad y entorno que se viven en la actualidad.

Hoy estamos integrados a la catequesis en la Diócesis de Tuxtla y tenemos un proceso formativo terminado que contiene 16 etapas de desarrollo y crecimiento físico, emocional, espiritual y social. Se atienden adolescentes desde los 11 hasta los 17 años.

El proyecto está diseñado para dar respuesta a la situación y desafíos planteados en el Plan de Pastoral Diocesano.
A la fecha hay una comunidad de PanCri Misionero en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario y San Martín de Porres. El Párroco Guadalupe Urquín ha abierto ese espacio de trabajo pastoral.
La comunidad de PanCri Misionero se llama "San Felipe de Jesús" en honor al primer santo Mexicano y patrono de los adolescente y jóvenes en México.

Si te interesa saber mas sobre esta aventura, Comunícate con nosotros por medio de este blog o al face de Pancri misionero.
Por un mundo nuevo en Cristo… PanCri Misionero
Humildad y fuerza para amar y servir
Bufalo R.S.
E-mail: pancrimisionero@gmail.com
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar